BICENTENARIO: HOMENAJE E INMUNIDAD PERMANENTE
Apreciado Ingeniero:
Previo afectuoso saludo y deseando que se conserve bien de salud; y en medio de esta crítica situación sanitaria y de profundo dolor, nos acercamos al Bicentenario de nuestra Patria, y en ese entender el colectivo CODEL Ingenieros desea compartir con ustedes algunos puntos como: homenaje a los fallecidos, ejercicio de la ingeniería, propuesta al Gobierno y reactivación económica:
1) HOMENAJE A FALLECIDOS.- En medio de este profundo dolor de haber perdido colegas y/o familiares de ingenieros deseamos atraves suyo hacer llegar nuestro más sentido pésame y solidaridad a los familiares de los colegas fallecidos; debemos ser agradecidos y gratos con los colegas que se adelantaron a esta vida y estamos seguros que en el oriente eterno seguirán construyendo un reino celestial de paz, amor y bienaventuranza al servicio de Dios Todopoderoso. Sean estas modestas palabras de gratitud y homenaje póstumo a los Ingenieros fallecidos de todas las especialidades y lugares de nuestro País a causa de esta pandemia Covid-19, no los vamos a olvidar siempre lo recordaremos con mucho afecto y nostalgia. Hacemos votos para reforzar energías positivas, ánimo, fe y esperanza para sobreponernos a este virus letal.
2) EJERCICIO DE LA INGENIERÍA.- Nuestros colegas que partieron al más allá, los afectados y que hoy se han recuperado; fue en circunstancias de realizar su ejercicio profesional y se contagiaron fatalmente con dicho mal. En virtud de la Ley 28858 ejercemos Ingeniería con responsabilidad y Ética profesional; y como señaló don Héctor Gallegos ex Decano Nacional del CIP (QEPD); los ingenieros, tienen tres responsabilidades fundamentales que les son propias y que requieren un tratamiento ético especial: “1-Responsabilidad, deber supremo la seguridad, la vida y la salud, y el bienestar presente y futuro del ser humano y de la sociedad. 2-Uso que el ingeniero debe hacer de los recursos de la naturaleza para producir objetos y obras. 3-Tiene la responsabilidad de proteger a la sociedad, de los efectos de los peligros naturales”. Por ende y en cumplimiento de nuestro himno CIP “Somos constructores del Perú” no solo de la infraestructura y servicios, sino de la gestión y gobernabilidad, y en suma del bienestar y progreso de los miembros de la Orden del CIP.
3) PROPUESTA AL GOBIERNO.- Ante una pandemia Covid-19 Perú, con altos niveles de alerta de contagio y la confirmación del MINSA que hemos superado 60,000 muertes, con casos mayores a 400 por día y vacunas con inmunidad temporal; esperamos acciones inmediatas para mejorar el control de la epidemia y lograr la Inmunidad Permanente; por lo precisado, esperamos en breve, que nuestro actual Señor Presidente Constitucional de la República cree y designe una Dirección General de Pandemia con rango ministerial; para que centralice todo tipo de información, adquisiciones, logística, vacunación, investigación, protocolos y acciones para lograr el objetivo de controlar, monitorear y mitigar el daño epidemiológico; lo que implica años de proceso de investigación, recursos, equipamiento y científicos; y finalmente se ejerza un control eficiente y seguimiento hasta derrotar por completo la pandemia.
4) REACTIVACIÓN ECONÓMICA.- También se debe planificar las proyecciones a corto y mediano plazo de nuestra reactivación económica, quizá con apoyo de instituciones internacionales; quienes señalan que nuestro crecimiento económico puede ser alto y sostenido si tenemos un control eficiente de la epidemia. Una muestra, es que nuestros sectores construcción y exportaciones tienen seis meses consecutivos de resultados positivos de dos a tres dígitos.
Finalmente, es nuestro deseo brindar apoyo moral, ánimo y energía positiva a los Ingenieros y a las miles de personas que están padeciendo la enfermedad actualmente; y que nuestro Bicentenario de julio próximo sea motivo de mucha reflexión, planes, proyectos, progreso y bienestar.
Apreciados Ingenieros gracias por su gentil atención. Cuídense mucho y mantengan siempre los protocolos de bioseguridad.
Muy cordialmente,
· Ing. CIP Julio Cáceres Pérez - Ex Directivo CDL-CIP, Ex Presidente Capítulo Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte.
· Ing. CIP Luis Chivilches Ayala - Ex Directivo CDL-CIP, Ex Presidente Capítulo Ingeniería Económica y Administrativa.